El líder cubano Fidel Castro afirmó hoy que lamenta criticar al mandatario estadounidense, Barack Obama, porque "hay otros posibles presidentes peores", y predice que tendrá un solo mandato y será sucedido por alguien como sus antecesores derechistas Richard Nixon o George W. Bush.
"Cómo lamento tener que criticar a Obama, conociendo que, en ese país, hay otros posibles presidentes peores que él", dice un nuevo artículo de "Reflexiones" del ex gobernante, publicado hoy por los medios oficiales de la isla.
"Sostengo el criterio de que antes de que Obama concluya su mandato habrá de seis a ocho gobiernos de derecha en América Latina que serán aliados del imperio. Pronto también el sector más derechista en Estados Unidos tratará de limitar su mandato a un período de cuatro años de gobierno", afirma Castro.
"Un Nixon, un Bush o alguien parecido a (el ex vicepresidente Dick) Cheney serán de nuevo presidentes. Entonces se vería con toda claridad lo que significan esas bases militares absolutamente injustificables que hoy amenazan a todos los pueblos de Suramérica", agrega, aludiendo al uso de bases colombianas por militares estadounidenses.
"¿Qué nos está dejando (Obama) en el hemisferio?", pregunta Fidel Castro, primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba, y responde: "El problema bochornoso de Honduras y la anexión de Colombia, donde Estados Unidos instalará siete bases militares".
Recuerda que "también en Cuba establecieron una base militar hace más de 100 años y todavía la ocupan por la fuerza. En ella instalaron el horrible centro de tortura, mundialmente conocido, que Obama no ha podido cerrar todavía".
Como en "Reflexiones" anteriores, el ex gobernante de 83 años trata de marcar diferencias entre Obama como persona y como mandatario de Estados Unidos: "El Obama inteligente y rebelde que sufrió la humillación y el racismo durante la niñez y la juventud lo comprende, pero el Obama educado y comprometido con el sistema y con los métodos que lo condujeron a la Presidencia de Estados Unidos no puede resistir la tentación de presionar, amenazar, e incluso engañar a los demás".
"Comprendo que ese cargo en Estados Unidos es hoy un gran dolor de cabeza -prosigue el artículo-. Quizás nada lo explica mejor que (...) 237 miembros del Congreso de Estados Unidos, es decir, un 44% de los mismos, son millonarios".
"No significa que cada uno de ellos tenga obligación de ser reaccionario incorregible, pero es muy difícil que piense como cualquiera de los muchos millones de norteamericanos que carecen de asistencia médica, están sin empleo o tienen que trabajar duramente para ganarse la vida", añade Castro, y recuerda que también Obama es muy rico.
"Desde luego, no es un pordiosero, posee millones de dólares", dice al artículo, titulado "Una historia de ciencia ficción".
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.