Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

sábado, 14 de noviembre de 2009

En el Día de la Diabetes endocrinólogo llama la atención ante aumento de esa enfermedad


El presidente de la Sociedad Dominicana de Endocrinología, Félix Manuel Escaño, alertó hoy a las autoridades y a la clase médica del país a tener mayor preocupación por el aumento escalonado que registra la diabetes, enfermedad que afecta el 8% de la población dominicana.

Asimismo, llamó a las autoridades nacionales para que dediquen más recursos a la investigación, prevención y tratamiento de la enfermedad.

Escaño hizo el llamado durante un operativo que realizaron hoy especialistas del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), que ofrecieron servicios de salud a 225 pacientes con diagnóstico de esa patología, al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Diabetes.

En el operativo médico participaron médicos del departamento de Endocrinología y Cardiovascular conjuntamente con la Sociedad Dominicana de Endocrinología y el Club de Diabéticos. También recibieron servicios personas en condición de vulnerabilidad.

Durante la jornada disertaron los doctores Pedro Ureña, quien trató el tema de las enfermedades cardiovasculares en pacientes diabéticos, Katherin Scheraldy, alimentación de pacientes diabéticos; mientras Félix Escaño abordó la prevención de la diabetes, Remberto Escoto la retinopatía diabética y Lourdes Estrella el pié diabético.

En el operativo llevaron a cabo pruebas de control de laboratorio específicas para la población diabética, medición y registro de índice braquial tobillo, evaluación general y revisión de la efectividad terapéutica.

Escaño dijo que 160 países al unísono hicieron esa jornada para conmemorar el nacimiento del profesor Frederick Banting, quien descubrió la insulina.

“Con ese operativo se hace un llamado en tres vertientes, en primer lugar a los diabéticos para que sepan que el 80% de su cuidado depende de ellos mismos, el 20% lo cumple el médico, por lo que queremos despertar en ellos la inquietud de que tengan un mejor control de su enfermedad”, dijo Escaño.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More