La compañía estadounidense Microsoft bloqueó los servicios online "Xbox Live" a miles de usuarios que habían modificado sus consolas para poder instalar juegos pirateados.
Los informes que circulan por internet sugieren que cerca de 600.000 jugadores podrían haberse visto afectados por este "apagón" forzoso.
Microsoft no dio cifras concretas, pero confirmó que había bloqueado a "un porcentaje pequeño" de los cerca de 20 millones de usuarios de "Xbox Live".
Según el gigante informático, la modificación de la consola Xbox 360 "viola" las condiciones de uso y la posibilidad de ser desconectados de la red es un riesgo que deben asumir quienes lo hagan.
Consolas modificadas
"Todos los consumidores deberían saber que la piratería es ilegal y que modificar su consola Xbox 360 para poder utilizar discos piratas viola las condiciones de uso, anula la garantía y puede conllevar el bloqueo de Xbox Live", aseguró la empresa en un comunicado.
Todos los consumidores deberían saber que la piratería es ilegal y que modificar su consola Xbox 360 para poder utilizar discos piratas viola las condiciones de uso, anula la garantía y puede conllevar el bloqueo de Xbox Live
Microsoft
"La salud del negocio de los videojuegos depende de que los usuarios utilicen productos y servicios auténticos, suministrados por los fabricantes o los vendedores autorizados", añadió Microsoft.
Muchos jugadores acostumbran a modificar sus consolas mediante la instalación de chips o elementos adicionales que les permiten utilizar programas no oficiales. Algunos de esos chips están específicamente diseñados para hacer compatibles ciertos juegos piratas con la Xbox.
Según la información difundida, la desconexión que ha aplicado Microsoft no impide que la consola siga funcionando, ya que sólo afecta a la cuenta de "Xbox Live".
Las estadísticas de la industria de los videojuegos sugieren que la piratería cuesta más de US$1270 millones cada año.
Por otra parte, recientemente un tribunal del Reino Unido rechazó la apelación de Cristopher Gillham, un hombre que había sido condenado por vender chips para modificar la Xbox.
Según la sentencia, las actividades de Gillham infringían las leyes de derechos de autor.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.