Como consecuencia de las críticas que han provocado algunas decisiones tomadas por tribunales en torno a las medidas de coerción, muchos jueces han manifestado que bajo ninguna circunstancias darán libertad provisional bajo fianza y que dictarán prisión preventiva, así lo externó hoy el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, quien anunció que mañana sostendrá un encuentro con todos los jueces del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Indicó que muchos de esos magistrados han expresado que bajo ninguna circunstancias dispondrán medidas de coerción que no sea la de prisión preventiva.
“La información que yo tengo, que no me la ha dado ningún juez, es que alguno han manifestado que bajo ninguna circunstancia, luego de las críticas que se han generado, van a dar libertad bajo fianza, sino que se van a acoger a una discrecionalidad, que es otorgar prisión preventiva”, dijo.
Subero Isa, al pronunciar un discurso en el tercer congreso nacional de defensa pública con motivo del tercer aniversario de la Oficina de Defensoría Pública recordó que la libertad es una condición inherente del ser humano y que el Código Procesal Penal (CPP) tiene 28 principios establecidos para resguardar esa garantía.
Sostuvo que de los jueces asumir esa actitud se incrementará la cantidad de presos preventivos en el país, lo cual sería violatorio a la Constitución de la República.
Por otro lado, Subero Isa aclaró que la Cámara Penal de la SCJ no está investigando a la magistrada Rosanna Vásquez, del Séptimo Juzgado de la Instrucción que ordenó la libertad de Sobeida Féliz Morel, sino que está siendo entrevistada en torno a la decisión tomada.
Empero, rehusó opinar si el encuentro de mañana viernes tiene que ver con la actitud tomada por los magistrados de que estarán renuentes a otorgar la libertad provisional bajo fianza y otra medida que no sea la de prisión preventiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.