Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

miércoles, 13 de enero de 2010

Migración suspende temporalmente las repatriaciones de haitianos; aumentan controles


La Dirección de Migración suspendió hoy las repatriaciones de forma temporal de haitianos a su país, fruto del desastre que está viviendo luego del terremoto ocurrido ayer que dejó un saldo de miles de víctimas. La información la ofreció el director del organismo, vicealmirante Sigfrido Pared Parez, quien dijo además que dispuso un alerta total en todos los puestos migratorios de la frontera con Haití para contrarrestar una posible ola masiva de haitianos hacia la República Dominicana.

No obstante, insistió en el reforzamiento de los controles migratorios que lleva a cabo el organismo ante la situación de destrucción que vive Haití.

Pared Pérez dijo que el organismo está dando todas las facilidades a las organizaciones humanitarias que acuden a colaborar con el vecino país.

De igual modo dijo que el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) fue alertado para detener cualquier posible estampida de haitianos hacia territorio dominicano.

Señaló que la mayor alerta se ha adoptado en los puntos fronterizos con Jimaní por su proximidad a Puerto Príncipe, y Dajabón donde hay una mayor movilidad de personas entre ambos países.

Por otro lado, el director de Migración informó que un colombiano y un iraní que se fugaron de una cárcel destruida por el terremoto en Puerto Príncipe fueron reapresados tratando de cruzar la frontera por Dajabón.

Dijo que harán los contactos de lugar para entregárselo a las autoridades haitianas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More