Akio Toyoda se alista para un interrogatorio tras admitir un descuido en estándares de seguridad; la audiencia y los problemas de la compañía abordaron los titulares de los diarios de Japón.

El presidente de Toyota Motor, Akio Toyoda, nuevamente pidió disculpas por los problemas de seguridad que han llevado al retiro de más de 8.5 millones de vehículos, a los que se les atribuyen al menos cinco muertes y que han desencadenado fuertes críticas tanto contra la mayor automotriz del mundo como a los reguladores estadounidenses.
La audiencia en el Congreso de Toyoda y los graves problemas de la compañía también estuvieron en los titulares de los medios en Japón, donde los políticos manifiestan públicamente su temor sobre el posible impacto que tendrían en el crecimiento económico, las exportaciones y la imagen general del país.
También se ha visto minado el atractivo del mercado bursátil, según un sondeo de Reuters a inversores minoristas.
"Perseguimos el crecimiento por sobre la velocidad a la que podíamos desarrollar a nuestra gente y a nuestra organización, y deberíamos sinceramente estar conscientes de eso", dijo Toyoda en un testimonio escrito de cara a su comparecencia del miércoles.
Perder de vista a los clientes
La audiencia del martes fue en general mesurada en su tono.
A Toyoda, nieto del fundador de la firma, podría no irle tan bien ante la Comisión de Supervision y Reforma de Gobierno de la cámara baja.
La dura postura adoptada por políticos estadounidenses ha provocado sentimientos encontrados entre muchos japoneses.
"Toyota tuvo algunos problemas en su respuesta. Al principio no respetó los estándares estadounidenses donde mucho se basa en normativas, y las demandas son comunes. Confió demasiado en su posición de número 1", dijo Susumu Saito, un jubilado de 60 años, en Tokio.
Toyoda ya prometió concentrarse más en la calidad y menos en el crecimiento cuando tomó las riendas de la firma en junio pasado, apuntando a reducir la cifra de modelos vendidos en el mundo y "regresar a lo básico".
"Creo que nos quedamos cortos en recursos en ingeniería," dijo el principal ejecutivo en Estados Unidos de Toyota, Jim Lentz, durante la audiencia. "Y lo más importante, perdimos de vista a los clientes", añadió.
Lentz reconoció que el 70% de las quejas acerca de aceleración involuntaria seguían sin recibir una explicación. "Es probablemente justo señalarlo", dijo. "Hay muchos factores que llevaron a eso", añadió
Tras la audiencia en el Congreso el miércoles, Toyoda planea tener una rueda de prensa en Washington.
Sistemas electrónicos cuestionados
Los recientes retiros de Toyota se han concentrado en alfombrillas sueltas que pueden presionar al acelerador, aceleradores trabados, y una falla en el sistema de frenos que afecta al modelo Prius y a otros autos híbridos.
Pero muchos legisladores, algunos dueños de automóviles Toyota y expertos en seguridad temen que el sistema de control de aceleración de Toyota pueda verse sujeto a interferencia electromagnética.
"Es un tema de seguridad y calidad, por lo que es importante para ellos ganarse la comprensión del pueblo estadounidense y trabajar para reconstruir confianza", dijo Hirofumi Hirano, portavoz del Gobierno japonés, durante una rueda de prensa. "El hecho de que hubiera una falla en la calidad debe ser aceptado gravemente", añadió.
Aunque los problemas de Toyota han perjudicado a su reputación de calidad, los retiros en la industria del automóvil son algo común.
La sudcoreana Hyundai Motor detuvo las ventas en Estados Unidos de su modelos 2011 del sedan Sonata debido a posibles fallas en los seguros de la puerta delantera, y dijo que retiraría 47,399 autos, casi todos en Corea del Sur.
La principal fabricante de autos de India, Maruti Suzuki India, de propiedad en un 54% de la japonesa Suzuki Motor, va a retirar 100,000 de sus A-Star hatchbacks para repara una posible filtración de combustible.








0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.