Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

jueves, 18 de febrero de 2010

La alianza Yahoo-Microsoft es aprobada

Las firmas anunciaron que los entes reguladores de EU y Europa aprobaron la unión en búsquedas; el acuerdo a 10 años establece que compartirán sus recursos en sus buscadores Yahoo y Bing.

Microsoft pagará a Yahoo 88% de las recaudaciones de búsquedas e integrará la tecnología de su aliada. (Foto: AP)
Microsoft y Yahoo anunciaron este jueves que su alianza de motores de búsqueda online había sido aprobada por las autoridades europeas y estadounidenses, estableciendo el marco para que las dos empresas combinen su negocio de búsqueda por Internet.

Bajo el acuerdo de 10 años, Yahoo y Bing mantendrán sus propias marcas pero los resultados en Yahoo.com contendrán la leyenda "powered by Bing". Yahoo, a cambio, se encargará de conseguir anunciantes.

Microsoft le pagará a Yahoo el 88% de las recaudaciones derivadas de búsquedas realizadas en sitios de Yahoo. Asimismo, Microsoft tendrá los derechos para integrar tecnología de búsqueda de Yahoo en sus propias plataformas Web.

Una vez superado este último obstáculo, las compañías dijeron que comenzarán a implementar su sociedad en los próximos días. Yahoo y Microsoft se han puesto de plazo el 2010 para completar todos los aspectos del acuerdo en Estados Unidos, y 2012 para consumarlo de forma global. Con anterioridad ya habían comunicado que los usuarios estadounidenses empezarían a ver cambios tres meses después de que los reguladores aprobaran el acuerdo.

"Esta gran alianza de los sistemas de búsqueda significa que Yahoo! puede centrarse aún más en nuestra propia experiencia innovadora de búsqueda" declaró la CEO de Yahoo, Carol Bartz.

En tanto que el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, calificó la aprobación de las autoridades como "un hito emocionante" en el cual las compañías son "sólo el inicio de este proceso."

Según la firma comScore, Google sigue dominando los motores de búsqueda, controlando más del 65% del mercado. Pero Bing de Microsoft y Yahoo controlan en conjunto casi el 30% del mercado. Los analistas creen que su unión les ayudará a atraer más socios anunciantes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More