- La Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe (CALC) concluyó con declaraciones sobre el rechazo al embargo económico de EU a Cuba y la exploración británica por energéticos en las Malvinas
- El nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe se confirmará en 2011 o 2012
- 25 mandatarios presentes acordaron el nuevo mecanismo
- 33 naciones tomarán parte de la Comunidad
![]() | Hay que ser protagonistas, no espectadores | |
| Felipe Calderón | ![]() | |
La Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe (CALC) concluyó este martes con declaraciones sobre el rechazo al embargo económico de Estados Unidos sobre Cuba y la exploración de bases petroleras de origen británico en las Islas Malvinas.
Aunque en la declaratoria se mencionó la constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, los presidentes de Cuba y México dijeron que habrá que esperar a que el nombre de la nueva representación se confirme en las siguientes reuniones de 2011 y 2012.
“El nombre puede ser lo de menos”, dijo el presidente mexicano Felipe Calderón, pues es algo que se definirá en las próximas cumbres en Venezuela y en Chile, en el marco de la Cumbre del Grupo de Río.
“Es importante ir dándonos identidad”, dijo Calderón.
El lunes y martes se llevó a cabo la cumbre con la asistencia de 25 mandatarios de la región con el fin de crear un organismo que incluya a 33 estados regionales, sin Estados Unidos y Canadá.
Sin oposiciones y por aclamación, los 25 mandatarios presentes acordaron el nuevo mecanismo.
"Hemos decidido constituir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños", dijo Calderón.
El nombre fue propuesto por Brasil, como también lo hizo con el Grupo de Río, génesis de la CALC actual. El nuevo organismo integrará a 33 naciones “independientes”, dijo Castro, y servirá para el diálogo político de alto nivel en la región.
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, manifestó su optimismo de que los acuerdos lleguen pronto.
“No esperaba llegar tan rápido a conformar esta comunidad”, confesó Lula. “Me motiva, No hay razón para ser pesimistas”.
Según Lula, “mientras más angustiados estemos” viendo el continente 20 años atrás, “ahora la gente dice: avanzamos”.
Lo que sigue es que el próximo año, los miembros de la comunidad trabajarán para definir los estatutos y el mecanismo de trabajo que tendrá. El fin de ello será fusionar al Grupo de Río y la Cumbre de América Latina y CALC.
Calderón urgió a sus colegas a “ser protagonistas, no espectadores”.
“Es la hora de América Latina y el Caribe”, dijo el presidente de México. “Debemos asumirlo así para trabajar”. El mandatario dijo que sólo así se mantendrá la promesa de justicia e igualdad que motivó los movimientos de independencia en la región.











0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.