Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

lunes, 22 de febrero de 2010

Los líderes de América Latina buscan formar un nuevo grupo fuera de la OEA

Desde 1986, cada año los mandatarios del continente se reúnen en la llamada Cumbre de Río y este año buscarán crear una nueva organización

La ayuda a Haití, la situación de las Malvinas y el reconocimiento al presidente Lobo en Honduras, entre los temas de la Cumbre (Archivo Notimex).
Lo más importante
  • Desde 1986 se lleva a cabo la reunión del Grupo de Río
  • Este año impulsarán la creación de una organización en la que no estén representados ni Estados Unidos ni Canadá

Líderes de más de 30 países de América Latina y el Caribe se reúnen en México a partir de este lunes para poner en marcha un grupo que servirá como una alternativa a la Organización de Estados Americanos (OEA).

La principal diferencia entre la OEA y el nuevo organismo (del que aún no se sabe su nombre) será que ni Estados Unidos ni Canadá serán miembros.

Los líderes de los países de América Latina se reúnen casi cada año desde 1986, cuando el Grupo de Río fue creado por países como Brasil, Argentina, México, Colombia y Venezuela. La cumbre de este año tiene como intención tomar el Grupo de Río a un nuevo nivel mediante la creación de la organización.

Uno de los temas principales en la cumbre es si se debe reconocer a Porfirio Lobo como el presidente legítimo de Honduras.

Lobo, quien asumió el cargo a finales de enero, fue elegido en virtud de un gobierno de facto, como resultado de un golpe de Estado en junio contra el entonces presidente Manuel Zelaya. El derrocado líder fue forzado a salir del país.

Otros temas de la agenda incluyen la creación de un plan a largo plazo para ayudar a Haití a recuperarse de los devastadores efectos del terremoto y los conflictos de Argentina con Reino Unido sobre la perforación petrolera marítima de las Islas Malvinas.

La Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe se celebrará en Cancún hasta el martes 23.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More