Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

lunes, 22 de febrero de 2010

El calentamiento ocasionará huracanes más fuertes


Los científicos concuerdan que debido al calentamiento global, el mundo sufrirá menos huracanes, pero más intensos, lo que zanjaría un debate científico sobre el particular.

Empero, sostienen que no hay pruebas suficientes para establecer si ya ha comenzado esa tendencia.

Desde poco antes que el huracán Katrina barriera con Luisiana y Misisipí en 2005, los científicos han discrepado sobre si el calentamiento global ha empeorado los huracanes y si lo hará en el futuro. El nuevo estudio parece dividir las diferencias.

Una comisión de la Organización Meteorológica Mundial formada por 10 expertos en huracanes y cambio climático llegó a un consenso publicado el domingo en la página de la web de la revista Nature Geoscience.

"Realmente hemos avanzado en los últimos dos años sobre nuestro conocimiento sobre huracanes y temas climáticos", dijo uno de los autores del estudio, Chris Landsea, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

La denominación científica de estas tormentas es ciclones tropicales: en el Atlántico son llamados huracanes y en otros lugares tifones.

El estudio ofrece pronósticos sobre ciclones tropicales en todo el mundo para fines de siglo y algunos científicos sostienen que las malas noticias superan a las buenas.

La fuerza general de las tormenta es medida por la velocidad del viento y crecerá entre un 2% y un 11%, pero habrá entre un 6% y un 34% menos huracanes. Habrá menos tormentas moderadas y débiles y más grandes y dañinas, según el consenso.

Un aumento del 11% en la velocidad del viento equivale a un aumento del 60% en daños, dijo otro de los autores del estudio, Kerry Emanuel, profesor de meteorología del Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Las tormentas también acarrearán más lluvias, otro indicio de daños, dijo Tom Knutson, un meteorólogo investigador de la NOAA.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More