El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, confirmó la existencia de una campaña de descrédito para dañar las investigaciones llevadas a cabo en torno a la red que dirigía el fugitivo José Figueroa Agosto. Jiménez Peña sostuvo que es la forma más expedita de desacreditar a los investigadores que llevan las pesquisas del fugitivo, y sobre todo a la Fiscalía del Distrito Nacional.
Descartó que la misma esté dirigida por la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y por los propios investigadores del ministerio público.
Explicó que existe la voluntad del ministerio público de llevar la investigación hasta las últimas consecuencias y que todo aquel que resulte responsable será llevado a los tribunales.
Indicó que en el transcurso de la investigación se determinará si continuarán apareciendo responsables en la red que dirigía Figueroa Agosto, de la cual formaba parte, además, Sobeida Féliz Morel, Mary Peláez Frapier, Ricardo Ivanovich Smester, José Fernando Ibarra, Sammy Dahuajre, Eddy Brito, entre otros.
La semana pasada el fiscal del Distrito, Alejandro Moscoso Segarra, denunció que los investigadores del caso están siendo objeto de una campaña de descrédito cuando se “coló” a la prensa una lista de personas que habría recibido pagos del prófugo Figueroa Agosto, en la que se incluía el nombre “Dante” , que se dijo era de un ayudante fiscal y luego se aclaró que se trataba de un ingeniero que está siendo investigado.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.