La tía del presidente estadounidense Barack Obama, una inmigrante ilegal que tiene a su cuidado a sus hermanos, se defenderá este jueves ante una corte federal de inmigración para evitar su deportación de Estados Unidos, informó el diario Boston Herald.
Zeituni Onyango, de 57 años de edad, se presentará en una corte federal de inmigración en Boston en su segundo intento judicial por permanecer residiendo en el país tras haber ignorado una orden de deportación en 2004 para ser trasladada a su nativa Kenia.
"Ella es la tía del presidente de Estados Unidos, el hombre más famoso del mundo", señaló al Herald el portavoz de la firma de abogados que defiende a Onyango, Mike Rogers.
La audiencia será cerrada al público a pedido de la propia Onyango.
"El juez de inmigración escuchará los alegatos del caso por ambos partes", explicó Lauren Alder Reid, integrante de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia.
Rogers indicó que Onyango no intentará "capitalizar" el hecho de ser miembro de la familia del presidente. Ella es media hermana del difundo padre de Obama, quien era oriundo de Kenia.
"Todos saben que ella está vinculada con el" presidente, precisó el abogado. "Esta es una situación que no le da ninguna ganancia" al mandatario. "El no puede verse envuelto en esto. La ley debe de seguir su curso", dijo Rogers.
Los informes sobre la vida de Onyango como inmigrante ilegal en Estados Unidos salieron a la luz días antes de que Obama fuera electo en noviembre de 2008. La Casa Blanca sostuvo que el presidente desconocía su estatuto de ilegal y señaló que se deberá seguir el procedimiento legal apropiado para el caso.
Onyango, quien realizó un primer pedido de asilo político en 2002 alegando la situación de violencia en Kenia, vive actualmente en el sur de Boston. Su solicitud fue denegada dos años después.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.