Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

jueves, 29 de abril de 2010

Embajadora advierte que urge dar hogar a 1,2 millones de personas en Haití

La embajadora de Haití en España, Yolette Azor-Charles, dijo hoy que "la necesidad número uno" de los haitianos es en estos momentos "un hogar", porque "todavía hay 1.200.000 personas que están en la calle" tras el terremoto que sacudió el país el pasado 12 de enero y que dejó 300.000 muertos.

Azor-Charles, que participó en un acto en la Universidad Católica de Ávila (centro español) denominado "Haití: un llanto en la noche", subrayó en declaraciones a los medios que existe "una necesidad enorme de ayuda", pues "no hay supermercados que vendan tiendas de campaña, aunque hay promesas de casas prefabricadas".

"Se está trabajando en la búsqueda de soluciones rápidas, porque la temporada de lluvias ha llegado y con mucha fuerza", dijo la embajadora.

"Están llegando tiendas de campaña -precisó-, pero con las fuertes lluvias no son viables, pues la gente se encuentra en el suelo y no quiere dormir dentro por miedo a posibles réplicas" del terremoto de enero.

Respecto a la ayuda humanitaria procedente de otros países, Azor-Charles indicó que "sigue llegando de manera firme, aunque ha disminuido".

En las primeras horas tras el terremoto, según la representante diplomática, "esa ayuda se centró en el agua, la comida y los medicamentos, pero poco a poco esas necesidades se van cubriendo".

A su juicio, el problema del agua "ha sido el primer logro tras el terremoto", ya que "su distribución se está haciendo muy bien y se han evitado epidemias".

"Ahora hay que trabajar con urgencia en la limpieza, sobre todo de los sitios recuperables", recalcó Azor-Charles, quien entiende que "se necesitarían más de 1.000 días para limpiar".

En este sentido, "hay mucha gente sin trabajo dispuesta a ponerse manos a la obra, pero a esa gente hay que pagarla y si no se limpian los sitios recuperables, la gente no va a tener funcionalidad".

La embajadora también habló del estado de ánimo de los haitianos, que han sufrido "un choque importante, porque son muchos los que lo han perdido todo y les duele que estén realizándose tantos esfuerzos y no sentir que les llega ese volumen de apoyo", pues "atender a un millón de personas diariamente es complicado".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More