Un equipo de unas 50 personas, encabezado por la cineasta dominicana Ruth Rodríguez estará a cargo del mismo
El Gobierno dominicano creó su primer canal de televisión concebido para Internet, el cual será lanzado oficialmente la próxima semana y con el que pretende difundir a través de la red contenidos culturales, históricos e informativos, informaron hoy, miércoles, fuentes oficiales.
El canal, llamado "República Dominicana TV" ha sido concebido como "la televisión de los jóvenes del futuro" y "está hecho al cien por cien por jóvenes", dijo a EFE el ministro de Información, Prensa y Publicidad, Rafael Núñez.
Un equipo de unas 50 personas, encabezado por la cineasta dominicana Ruth Rodríguez, forma parte de este proyecto en el que el Gobierno del país caribeño trabaja desde hace algo más de un año de la mano de un grupo de guionistas, productores y editores egresados de universidades dominicanas.
El canal, al que se puede acceder a través de la dirección www.republicadominicanatv.com, cuenta ya con unas 600 horas de programación, si bien en la actualidad emite contenidos en pruebas hasta su lanzamiento oficial, que tendrá lugar el próximo 4 de mayo.
El proyecto nace con un gasto mensual de unos $56,000, aunque la intención de la dirección de Prensa, responsable del canal, es reducir considerablemente el presupuesto por medio de la adquisición de equipos propios para desarrollarlo a largo plazo, de acuerdo con un modelo "de austeridad y optimización de recursos", explicó Núñez a EFE.
"Violencia? No, gracias", "Hablemos de salud", "Nuestros Campos", "Nosotros los vecinos", "Seguridad vial al día", "El futuro se hace hoy" y "La Carta de todos" (referente a la nueva constitución de la República Dominicana) son algunos de los títulos que figuran en la parrilla de la nueva televisión virtual.
El Gobierno dominicano pretende con esta iniciativa lanzar un servicio de televisión acorde con el avance de la tecnología digital en el país caribeño, que pasó de registrar 183.876 cuentas de internet en 2006 a 445.793 en 2010.
De acuerdo con estas cifras y según el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) la incidencia de internet entre la población pasó en ese período del 15,4 al 29,7 por ciento, con un censo de 9,7 millones de habitantes.
El acceso al canal es también posible a través de la página www.antenaenlinea.com.
El canal, llamado "República Dominicana TV" ha sido concebido como "la televisión de los jóvenes del futuro" y "está hecho al cien por cien por jóvenes", dijo a EFE el ministro de Información, Prensa y Publicidad, Rafael Núñez.
Un equipo de unas 50 personas, encabezado por la cineasta dominicana Ruth Rodríguez, forma parte de este proyecto en el que el Gobierno del país caribeño trabaja desde hace algo más de un año de la mano de un grupo de guionistas, productores y editores egresados de universidades dominicanas.
El canal, al que se puede acceder a través de la dirección www.republicadominicanatv.com, cuenta ya con unas 600 horas de programación, si bien en la actualidad emite contenidos en pruebas hasta su lanzamiento oficial, que tendrá lugar el próximo 4 de mayo.
El proyecto nace con un gasto mensual de unos $56,000, aunque la intención de la dirección de Prensa, responsable del canal, es reducir considerablemente el presupuesto por medio de la adquisición de equipos propios para desarrollarlo a largo plazo, de acuerdo con un modelo "de austeridad y optimización de recursos", explicó Núñez a EFE.
"Violencia? No, gracias", "Hablemos de salud", "Nuestros Campos", "Nosotros los vecinos", "Seguridad vial al día", "El futuro se hace hoy" y "La Carta de todos" (referente a la nueva constitución de la República Dominicana) son algunos de los títulos que figuran en la parrilla de la nueva televisión virtual.
El Gobierno dominicano pretende con esta iniciativa lanzar un servicio de televisión acorde con el avance de la tecnología digital en el país caribeño, que pasó de registrar 183.876 cuentas de internet en 2006 a 445.793 en 2010.
De acuerdo con estas cifras y según el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) la incidencia de internet entre la población pasó en ese período del 15,4 al 29,7 por ciento, con un censo de 9,7 millones de habitantes.
El acceso al canal es también posible a través de la página www.antenaenlinea.com.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.