Los jueces de la Tercera Sala Penal del Distrito Nacional requirieron ayer la presencia del director general de prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez, y del alcalde de la cárcel de Najayo, a fin de que expliquen por qué no fueron traslados al tribunal cuatro de los implicados en el caso Paya.
La ausencia de los reclusos provocó que el tribunal integrado por los jueces Alina Mora de Mármol, Natividad Ramona Santos y Rafael Pacheco aplazara la audiencia del juicio de fondo para el próximo 22 de junio, a las 9:00 de la mañana.
Se defiende
Previo a la audiencia, el único sobreviviente de la matanza, el nicaragu¨ense Orin Clinton Gómez, dijo que no conoce a ninguno de los inculpados en el proceso y que nunca obtuvo su libertad porque las autoridades de su país fueron “flojas”.
“Yo no conozco a nadie, a ninguno, estuve en la matanza, pero no puedo reconocer a ninguno de los muchachos, era de noche y pasó todo muy rápido, no puedo reconocer a ninguno”, precisó.
El imputado dijo que quiere recobrar su libertad para irse a Nicaragua. “Quiero la libertad e irme a mi país”, dijo, tras indicar que los investigadores del caso Paya quieren dejarlo preso sin razón.
Llamó “floja” a la delegación diplomática de Nicaragua con sede en el país porque nunca se preocuparon por él cuando fue favorecido con el auto de no ha lugar por el juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
Los jueces de la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación acogieron un recurso de apelación presentado por el ministerio público contra cuatro de nueve favorecidos con autos de no ha lugar.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.