La organización pro derechos humanos Human Rights Watch ha lamentado hoy la suspensión cautelar del juez Baltasar Garzón, que, según afirma, convirtió a España "en un símbolo de justicia para las víctimas de todo el mundo".
"Ahora, la justicia misma se ha convertido en una víctima en España", dice el consejero jurídico de la ONG, Reed Brody, en un comunicado enviado a la prensa.
"El juez Garzón ha luchado por hacer justicia para las víctimas de graves atrocidades cometidas en el extranjero y ahora está siendo castigado por intentar hacer lo mismo en su propio país", asevera Brody.
Brody considera que Garzón está siendo procesado por "no aplicar la Ley de Amnistía de 1977", una decisión que a su juicio "es acorde al derecho internacional, que impone a los Estados la obligación de investigar los más graves crímenes internacionales, incluidos los crímenes de lesa humanidad".
"Los verdaderos crímenes aquí son las desapariciones forzadas y los asesinatos, no el intento del juez Garzón de investigarlos", concluye el consejero jurídico de Human Rights Watch.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.