Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

martes, 18 de mayo de 2010

Petróleo en su nivel más bajo desde octubre; bajó 69 dólares en NY

Los precios del petróleo cayeron a sus niveles más bajos desde octubre este martes en Londres y Nueva York, donde el barril pasó brevemente bajo los 69 dólares, en un mercado que mantiene el pesimismo ante la crisis en la zona euro.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU) para entrega en junio terminó en 69,41 dólares, en descenso de 67 centavos en relación al lunes.

Luego de iniciar la sesión en alza de cerca de dos dólares, revirtió la tendencia influido por Wall Street y el euro, cayendo hasta 68,91 dólares, su nivel más bajo desde el 5 de octubre de 2009.

El WTI alínea ahora una sexta sesión consecutiva en baja, perdiendo cerca de 17 dólares desde el comienzo del mes.

En el InterContinentalExchange de Londres, el barril de Brent del mar del Norte con vencimiento en julio también perdió 67 centavos, a 74,43 dólares.

"La Bolsa y el mercado de cambios son los principales factores que influyen sobre el mercado petrolero esta semana", observó Ellis Eckland, analista independiente. "El mercado estima que el mundo se desliza hacia un ciclo de deflación, y se detecta una fuerte presión sobre las materias primas más sensibles a los factores macroeconómicos".

El petróleo, como otras materias primas, es considerado como una inversión que permite proteger el capital de la inflación.

Al comienzo de la jornada, los operadores habían sido tranquilizados por el pago de la primera entrega de los préstamos prometidos a Grecia, por un monto de 14.500 millones de euros.

"Cada vez que se trata de escribir el último capítulo de la crisis griega, un nuevo episodio se presenta al día siguiente", comentó Phil Flynn, de PFG Best Research, quien considera que los "problemas de fondo siguen vigentes" pese al masivo plan de emergencia aprobado por la Unión Europea.

Los operadores del mercado petrolero se inquietan principalmente por el eventual impacto de las medidas de austeridad anunciadas por algunos países europeos sobre el consumo de los hogares y en consecuencia sobre la demanda de combustible.

"Probablemente el plan actual fracase y en consecuencia podría haber una nueva depreciación del euro, eso pesa claramente sobre las materias primas", concordó Ellis Eckland.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More