El presidente Leonel Fernández dispuso hoy que el monto destinado para educación fuera incrementado de 4,600 millones a 10 mil millones que estarán consignados en el Presupuesto del 2011.
Así lo reveló esta tarde Agripino Núñez Collado, quien dijo quien formó parte de la comisión que se reunió con el mandatario para reclamar que se le otorgue el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto para la educación.
Núñez Collado dijo que Fernández asumió un compromiso personal de que en el presupuesto del 2010 se disponga de un aumento de RD$5,400 millones adicionales a los 4,600, para un total de 10 mil millones, con lo cual se estaría aumentando un 2.75 por ciento del PIB para la educación.
Para tales fines no será modificado el presupuesto que ya cursa en la Cámara de Diputados, sino que serían incluidos en el presupuesto complementaria que será conocido en julio.
Sin embargo, se explicó que eso no significa que haya que esperar a esa fecha, ya que el presidente Fernández dio instrucciones al equipo económico para que identifiquen las fuentes para sacar esos recursos, para implementarse de inmediato.
Núñez Collado dijo que hay 4,600 millones que ya están consignados en el Presupuesto, a lo que se agregaría 5,400 millones para completar los 10 mil y que es un compromiso personal del Gobierno coordinar con Hacienda para que esos recursos para la educación figuren en el Presupuesto del año próximo.
Segundo se convoca a un foro para ir aumentando gradualmente el monto para la educación y ver todos los aspectos que deben incluir una educación de calidad, que sea incluyente y crear las bases para el desarrollo del país.
Dijo que el presidente Fernández comparte el reclamo del cuatro por ciento para la educación y que la reunión fue muy armoniosa y abierta.
“El Presidente ha dicho que es un compromiso personal y ha encargado al equipo económico para que busque fuentes de dependencias del Estado donde se puedan hacer los recortes para completar esos 10 mil millones en el Presupuesto”, dijo.
De su lado, la Coalición por una Educación Digna, representada por María Teresa Cabrera, el padre Mario Cerrano, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Radamés Camacho, dijo que se reunirá esta tarde para plantear su posición en cuanto a la propuesta.
Cerrano dijo que acudieron al Palacio a escuchar al Presidente y que hasta ahora toda la comunidad dominicana sabe que la coalición está luchando por la institucionalidad y el derecho. “Nos vamos a reunir hoy para plantear nuestra posición por escrito. Le presentamos al presidente varias opciones de dónde se podrían recortar gastos para destinar el cuatro por ciento para la educación”, dijo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.