La Comisión de Pastoral de la Salud, de la Conferencia del Episcopado Dominicano expresó hoy su preocupación por el auge que está cobrando el cólera en el país en los últimos días, por lo que se impone una campaña permanente de higiene, educación y prevención.
“La situación que atravesamos con el incremento de los casos de cólera es de urgencia nacional, por lo que debemos involucrarnos en esta tarea todos los sectores de la vida nacional, a fin de que promovamos y tomemos las medidas preventivas pertinentes para erradicar este mal”, indica la comisión en un documento leído durante una rueda de prensa y transmitido al país a través de una red de emisoras católica.
En la conferencia de prensa, encabezada por monseñor José Francisco Arnaiz, se exhortó a la población dominicana a unirse a la jornada de prevención del cólera que llevará a cabo el Ministerio de Salud Pública el 21 de este mes.
La Pastoral de la Salud reconoce y apoya la labor desarrollada por Salud Pública orientada a prevenir y frenar la expansión de la enfermedad, tras considerar positivo que al día de hoy solo se hayan identificados 38 casos, cuando es común que al mes de la epidemia entrar a una nación se registren alrededor de mil afectados.
De acuerdo a la comisión se hace imprescindible la coordinación de todas las instituciones vinculadas al área sanitaria y a la educación, así como también las iglesias, los medios de comunicación, las organizaciones sin fines de lucro y el empresariado, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.