El Partido de la liberación Dominicana (PLD) y el Partido Reformista Social Cristiano PRSC firmaron hoy un documento denominado “Acuerdo en beneficio de una Educación Digna y de Calidad”, con el fin de aprobar el presupuesto 2011, en que se establecen siete puntos principales.
El acuerdo, firmado por Reinaldo Pared Pérez y Ramón Rogelio Genao, en el primero de los puntos acordados, establece modificar la ley que se apruebe hoy, a más tardar antes de concluir la primera legislatura del 2011, trasfiriendo al Fondo Nacional de Fomento de la Educación, 5 mil 409 punto cinco millones de pesos.
“Concretizando así la propuesta del Poder Ejecutivo de aumentar en el 2011 el gasto del Estado en Educación hasta, por lo menos, 10 mil millones de pesos”, expresa el documento.
El segundo punto de la declaración conjunta plantea modificar la ley General de Educación 66-97 para incrementar la inversión mínima del 4 por ciento al 5.5 del PIB como se comprometió el país en la pasada Vigésima Cumbre Iberoamericana celebrada en Argentina.
En el tercer punto se comprometieron a promover el cumplimiento en todas sus partes de la ley 66-97, sobre Educación.
El cuarto, llamar a declarar, mediante una ley, los años 2011 y 2012 como “Años de la Transformación de la Educación Dominicana”.
El quinto, busca incorporar los compromisos de la declaración a la Estrategia Nacional de Desarrollo, que deberá ser aprobada en el congreso, según lo establece el artículo 241 de la Constitución.
El sexto, busca mantener un diálogo permanente a través del consejo Económico y Social con la Coalición por una Educación Digna y otros sectores de la sociedad que manejan el tema de la educación con la participación de los partidos.
Por último, en el séptimo, hacen un llamado a los partidos con representación en el Congreso a firmar el “Acuerdo en beneficio de una Educación Digna y de Calidad”.
Tras la firma del documento, Genao dijo que el PRSC con ese pacto se inscribe en la ruta hacia el cumplimiento de la Ley General de Educación. Pared dijo que se limitaba a referir a los periodistas a la lectura del documento.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.