Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

martes, 11 de enero de 2011

Argentina despide a María Elena Walsh

La escritora de 80 años falleció el lunes pasado
La escritora fue sepultada hoy

La cultura argentina brindó hoy una emotiva despedida a la escritora y compositora María Elena Walsh, figura de la literatura infantil latinoamericana, cuyos restos
fueron sepultados en el porteño cementerio de Chacarita.

Walsh, de 80 años, falleció el lunes en un hospital de Buenos Aires tras un prolongado internamiento por el deterioro de su salud debido a una larga enfermedad.

Autora de 40 libros infantiles y más de 20 temas que fueron interpretados por populares cantantes iberoamericanos, como Mercedes Sosa y Joan Manuel Serrat, fue un símbolo para generaciones de niños latinoamericanos que crecieron con personajes como "Manuelita la
Tortuga".

Sus restos fueron velados en la sede de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic), por donde pasaron colaboradores y amigos, escritores, artistas y miembros de organizaciones manitarias, como Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo.

También la presidenta argentina, Cristina Fernández, acudió

anoche al velatorio para expresar sus condolencias a la fotógrafa

Sara Facio, compañera de Walsh durante las últimas décadas.

Por la sede del Sadaic pasaron, además, las actrices Graciela

Borges y China Zorrilla, el político Ricardo Alfonsín, los cantantes

Susana Rinaldi, Víctor Heredia y Teresa Parodi, entre otros, y el

escritor Leopoldo Brizuela.

Tal como había pedido en una de sus canciones -"Tápenme cuando me muera con una manta tejida por mis paisanas"- el féretro fue cubierto con una cobija en el coche fúnebre que lo transportó hasta
el cementerio de Chacarita.

Tras una breve ceremonia religiosa, cientos de seguidores le rindieron un emotivo homenaje y despidieron sus restos con aplausos y entonando algunos de sus temas más conocidos, como "La Cigarra" y "Manuelita".

La escritora y compositora no sólo será recordada por sus

creaciones infantiles sino por su coherencia política en etapas de

convulsión social para Argentina, como "Canciones para mirar" en los

años sesenta y "Desventuras en el País-Jardín de Infantes", en plena

dictadura militar.

Precisamente durante el régimen de facto, en protesta por la censura, decidió no escribir más canciones y volcarse en la poesía.

Nacida en Buenos Aires en 1930, Walsh fue una creadora precoz.

Publicó su primer poema con 15 años y su primer libro, "Otoño Imperdonable", con 17.

Afianzó su carrera con un viaje a Estados Unidos con el poeta español Juan Ramón Jiménez, que le ayudó a publicar su segundo libro, "Baladas con Angel", en 1951.

En 1952 comenzó una nueva etapa con su exilio en París con su compatriota y compañera Leda Valladares, en el dúo "Leda y María".

De regreso en Argentina, se volcó en las producciones para niños con una carrera en solitario y se consagró con libros como "El reino

del revés" (1965), "Dailan Kifki" (1966) y "Cuentopos de Gulubú" (1966).

En las décadas siguientes creo algunos de sus más populares personajes, como la famosa "Manuelita la tortuga", llevada con éxito a la gran pantalla en 1999 por el español radicado en Argentina
Manuel García Ferré.

Sus obras trascendieron fronteras y fueron traducidas al inglés, francés, italiano, sueco, hebreo, danés y guaraní.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More