La mayoría de los estadounidenses rechaza que la masacre de Tucson (Arizona) esté relacionada con los excesos de la retórica política desde las recientes elecciones legislativas, según un sondeo telefónico que publicó hoy la cadena de televisión CBS.
La encuesta concluye, a partir de una muestra de 673 adultos de todo el país, que seis de cada diez norteamericanos considera que la hostilidad del discurso político "no tiene nada que ver" con el tiroteo que el pasado sábado costó la vida a seis personas y se saldó con 14 heridos.
Desde que Jared Loughner, de 22 años, abrió fuego en un acto con votantes de la congresista demócrata Gabrielle Giffords, algunos políticos y comunicadores estadounidenses han vinculado el tiroteo con el agrio y polarizado debate ideológico que vive el país, una tesis que rechaza, sin embargo, el 57 por ciento de los estadounidenses, a tenor de los resultados del sondeo de la CBS.
El porcentaje de ciudadanos que desvincula el tiroteo de los excesos en la retórica política es más elevado entre aquellos que se definen como republicanos, de manera que un 69% comparte esta opinión, frente al 49% de los votantes demócratas.
La mayoría de los independientes (56%) esgrime que el caldeado discurso político no guarda ninguna relación con la masacre que el sábado sacudió al Estado de Arizona y al conjunto del país.
La CBS concluyó, tras el sondeo efectuado entre ayer y el domingo pasado, que la mayoría del país rechaza que exista conexión entre el tiroteo y la política, pese a que la retórica y el imaginario tanto de republicanos como de demócratas "ha incluido metáforas relacionadas con las armas" en los últimos meses.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.