La Asociación de Empresas Procesadoras de Agua a Granel para el consumo humano defendió la calidad del líquido que brindan a la población y denunció que hay una campaña montada en su contra desde hace años para hacerlos desaparecer del mercado.
Indicaron que tienen mas de15 años distribuyendo agua en camioncitos en distintos sectores por lo que, según entienden, no pueden atribuirle ahora la propagación del cólera.
Los representantes de la asociación ofrecieron hoy una rueda de prensa, ante la advertencia del Ministerio de Salud Pública (MSP), de que deben colocar el letrero que diga “No apto para consumo humano” y dijeron que han sido sometidos a supervisiones en varias ocasiones, por distintas entidades, que han determinado que el agua que venden es apta para el consumo humano.
Carlos Omar de los Santos y Tomas García, quienes fungieron como voceros, dijeron que ese negocio no es clandestino y que cada empresa paga miles de pesos de impuestos.
Llaman al ministerio a tomar en cuenta que hay sectores poderosos interesados en hacer desaparecer los vendedores de agua a granel porque ellos “venden el botellón de agua entre 25 y 30 pesos y la clase baja y parte de la clase media lo prefiere ya que otros los venden hasta 55 pesos”.
Dijeron que están dispuestos a reunirse con el director de la Dirección General de Normas y Sistemas (DIGENOR) y el MSP para demostrarle que cumplen con todas las normas de calidad para operar como empresas.
Alegan que “las plantas procesadoras y los camioncitos distribuidores son supervisados por las autoridades cada 30 días y, muchas veces, hasta semanalmente y que nunca han encontrado sustancias o químicos que perjudique la salud de los consumidores”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.