Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

viernes, 27 de mayo de 2011

Marte es todavía un "embrión" de planeta


Sistema Solar

Marte colisionó con relativamente poco material en el espacio, de ahí su pequeño tamaño.

El planeta Marte se formó en un tiempo récord y alcanzó su tamaño actual en tan sólo tres millones de años, mucho más rápido de lo que los científicos pensaban. Esa velocidad de formación del Planeta Rojo podría explicar que su masa sea una décima parte de la de la Tierra.

El estudio sostiene una teoría de más de dos décadas según la cual el planeta permaneció pequeño porque evitó colisiones con lo que vendría a ser el "material planetario de construcción", es decir, otros objetos en el espacio.

El hallazgo aparece publicado en la revista Nature.

En los primeros tiempos del Sistema Solar, antes de que los planetas se formaran, una nube de gas y polvo rodeaba al Sol. Los científicos creen que los planetas surgieron de la acumulación de ese material impulsado por energía electrostática.

Estos protoplanetas formados por bolas de polvo crecieron y crecieron hasta convertirse en lo que los científicos llaman planetas embriones: masas de piedra lo suficientemente grandes como para tener una considerable fuerza gravitacional ejerciendo atracción sobre diverso material, incluidos otros planetas nacientes.

La interacción de las fuerzas que emergían solía sacar a los planetas embrionarios de su órbita, a veces para interponerse en el camino de otro mayor.

Si colisionaban, los planetas nacientes podían también ser expulsados del Sistema Solar o hasta resultar hechos pedazos. Muchos se integraban para formar planetas más grandes.

De hecho, se cree que la Luna terrestre es el resultado de la colisión de un planeta embrión con la Tierra.

Creando modelos, los astrofísicos pueden determinar la que debería ser la masa de los planetas en función de su distancia al Sol. Y ahí es donde algo falla con Marte, que debería haber crecido hasta tener un tamaño parecido al de nuestro planeta, pero no es ni una décima parte.

Por la pequeña talla de Marte, muchos científicos sospechan que el Planeta Rojo evitó los impactos que habrían hecho que creciera.

Pequeño y rojo

Esudiando la composición química de meteoritos, los geoquímicos Nicholas Dauphas, de la Universidad de Chicago, y Ali Pormand, de la Universidad de Miami, unieron sus fuerzas para tratar de confirmar la tesis.

Con el uso de elementos radiactivos, Pourmand y Dauphas obtuvieron las estimaciones más precisas del tiempo que tomó Marte en su formación.

Entre dos y tres millones de años, según sospechan, corto comparado con la Tierra, que se piensa que tardó decenas de millones de años en alcanzar su tamaño actual.

"Estamos gratamente sorprendidos porque ahora tenemos pruebas precisas que apoyan esta idea: que Marte es un embrión en transición a la categoría de planeta", le dijo Pourmand a la BBC.

"Estamos gratamente sorprendidos porque ahora tenemos pruebas precisas que apoyan esta idea: que Marte es un embrión en transición a la categoría de planeta"

Ali Pourmand, Universidad de Miami

El científico considera que Marte debía tener la talla que presenta en la actualidad cuando la Tierra comenzó su formación.

Lo más probable es que permaneció pequeño porque evitó chocar con otros objetos.

"El hecho de que Marte haya permanecido relativamente ileso puede ser sólo cuestión de suerte", dijo el astrofísico Duncan Forgan, de la Universidad de Edimburgo.

Forgan explica lo improbable que es que un planeta consiga evitar colisiones por tanto tiempo, pero acepta que estadísticamente es de esperar que ocurra de tiempo en tiempo.

Según el experto, al construir el modelo de dinámica planetaria, los investigadores encontraron más sencillo predecir lo que ocurrirá en términos generales, pero es mucho más difícil determinar qué sucede en sistemas solares específicos o en casos particulares como el de Marte.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More