Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Día Internacional Guinness se celebra mañana con más de 200 mil aspirantes

Entre los récords a batir mañana se hallan el de mayor gente silbando a la vez

Quién le iba a decir a Hugh Beaver que, 50 años después de la creación del Libro Guinness, habría gente capaz de luchar por tener, por ejemplo, las uñas más largas del mundo. Tal es el fanatismo que desata esta publicación, que mañana celebrará su Día Internacional con 200.000 personas dispuestas a batir un récord.

De este modo, miles de personas se congregarán en diferentes países para superar alguna marca mundial y así dejar su huella en un libro que, tras su última edición, publicada en octubre, ya ha registrado más de 27.000 proezas.

Entre los récords a batir mañana en una efeméride que se celebra desde el año 2004, se hallan el de mayor gente silbando a la vez, que se intentará superar en Suiza; o el de mayor número de personas saltando a la pata coja al mismo tiempo, que se intentará pulverizar en Holanda.

Actualmente, la organización del Guinness registra 27.154 récords, distribuidos en todas las categorías y disciplinas imaginables y que, entre otras cuestiones, constatan el afán de protagonismo y la gran cantidad de tiempo libre que poseen algunas personas.

Sólo así se explica que, entre los nuevos récords de la última entrega del libro, figure el inmenso peinado afro de la estadounidense Aevin Douglas, que llegó a los 1,32 metros de circunferencia cuando lo midieron en 2010; o la hazaña del croata Krumoslav Budiselic, por vestir al mismo tiempo 245 camisetas.

Entre las incorporaciones más rebuscadas, se hallan los récords a la mayor cantidad de perros disfrazados (426 animales, Estados Unidos) o la mayor cantidad de pasajeros desnudos en una montaña rusa (102, Reino Unido).

Uno de los últimos en sumarse a esta lista fue el filipino Junrey Balawing, que, con 59.93 centímetros de altura, es actualmente el hombre más pequeño del mundo. Los famosos 33 mineros de la mina San José (Chile) también figuran en el libro, por haber batido en 2010 la marca de mayor tiempo atrapados bajo tierra, 69 días.

Asimismo, la crisis institucional que recientemente vivió Bélgica proporcionó al país a comienzos de 2010 el récord mundial de más tiempo sin gobierno en tiempos de paz.

Entre otros récords, llaman la atención el de Walter Watson, el médico más anciano en activo, que, con cien años, seguía ejerciendo como tocólogo en Georgia (Estados Unidos) en 2010.

La mayor cantidad de chistes contados en un minuto -17- es una marca compartida entre los ingleses Ted Robbins y Ben Day, que no se ahogaron en el intento, como los hermanos Daniel y Natalie Bent (Reino Unido), el dúo más rápido de buceo en ciénaga.

Ya en el terreno de las nuevas tecnologías, destacan Wikileaks, con la mayor filtración en internet de secretos militares (319,882 informes del ejército de EEUU), o Lady Gaga, como la persona con más seguidores en Twitter (más de 15 millones)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More