Monti presentó una lista de ministros tecnócratas once con cartera y cinco sin cartera
El excomisario europeo y senador italiano Mario Monti aceptó hoy el cargo de premier de Italia ante el Jefe del Estado, Giorgio Napolitano, a quien presentó su lista de ministros, según informó la Jefatura del Estado.
Monti presentó una lista de ministros tecnócratas once con cartera y cinco sin cartera, mientras que él se ha reservado el Ministerio de Economía.
Tres mujeres ocuparán las carteras de Interior, Justicia y Trabajo e Igualdad.
Tras formalizar ante Napolitano la aceptación del cargo de primer ministro y presentar su lista de ministros, el presidente designado y los nuevos miembros del Ejecutivo jurarán su cargo a las 17.00 hora local (16.00 GMT) y se reunirán en Consejo de Ministros.
Se espera que mañana mismo sea el Parlamento quien otorgue la investidura al nuevo Ejecutivo con un voto de confianza.
Monti recogió entre el lunes y ayer el beneplácito de todas las fuerzas políticas, sindicatos, empresarios, la banca y de los colectivos de jóvenes y mujeres, y sobre todo el importante respaldo de la formación de Berlusconi, Pueblo de la Libertad (PDL).
El nuevo presidente designado del Ejecutivo italiano quiere que su Gobierno llegue al final de la legislatura en 2013 para tener el tiempo de realizar las reformas económicas necesarias.
Monti presentó una lista de ministros tecnócratas once con cartera y cinco sin cartera, mientras que él se ha reservado el Ministerio de Economía.
Tres mujeres ocuparán las carteras de Interior, Justicia y Trabajo e Igualdad.
Tras formalizar ante Napolitano la aceptación del cargo de primer ministro y presentar su lista de ministros, el presidente designado y los nuevos miembros del Ejecutivo jurarán su cargo a las 17.00 hora local (16.00 GMT) y se reunirán en Consejo de Ministros.
Se espera que mañana mismo sea el Parlamento quien otorgue la investidura al nuevo Ejecutivo con un voto de confianza.
Monti recogió entre el lunes y ayer el beneplácito de todas las fuerzas políticas, sindicatos, empresarios, la banca y de los colectivos de jóvenes y mujeres, y sobre todo el importante respaldo de la formación de Berlusconi, Pueblo de la Libertad (PDL).
El nuevo presidente designado del Ejecutivo italiano quiere que su Gobierno llegue al final de la legislatura en 2013 para tener el tiempo de realizar las reformas económicas necesarias.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.