Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

lunes, 9 de noviembre de 2009

Irak descubre las tarjetas de crédito


La propia conversación con el vicepresidente del Banco de Comercio de Irak refleja el carácter surrealista en el que viven inmersos los iraquíes desde hace años.

Zaid Mahdi me quería convencer de la mejoría que ha registrado el país y se remitió a lo que consideraba un ejemplo irrefutable: los avatares que afrontaba antes simplemente para ir a trabajar.

“Ahora ya no veo cadáveres cada mañana. ¿Sabe cuánto hace que no veo un cuerpo en la calle? Desde el 2006 ¿Y sabe cuánto hace que no asisto a un tiroteo? Desde mayo pasado”.

El razonamiento de Mahdi refleja el desastre en el que se ha encontrado sumido este país árabe donde la simple ausencia de muertos regados por las calles ya constituye un notable avance.

Por ello celebraron también el domingo con alborozo la apertura por primera vez desde el 2002 de la Feria Internacional de Bagdad -el recinto fue destruido por la guerra al año siguiente-, en una cita que congregará durante 10 jornadas en la capital a cerca de 400 firmas foráneas.

El evento me sirvió para certificar el largo recorrido que todavía necesita esta nación para alcanzar los niveles más básicos de un país en situación normal.

Porque no basta con recordar que al último encuentro comercial de este recinto – en pleno embargo contra el país- acudieron 1.200 compañías sino sólo descubrir cuales eran los productos ‘estrella’ de las firmas locales.

Cosas tan básicas como las tarjetas de crédito o las páginas amarillas.

Personajes como Mehdi o Ali Sahed, del Banco Ashur, intentaba publicitar entre los escasos visitantes los beneficios del dinero plástico, que se enfrenta a una tradición anclada en décadas de aislamiento.

WWW.ELMUNDO.ES

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More