Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

viernes, 27 de mayo de 2011

Manuel Zelaya se despide del pueblo dominicano

Zelaya invitó a todas las personas a que vengan a República Dominicana por considerar que "aquí si se vive una verdadera democracia"
El expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, aseguró que retornará a su país para iniciar una lucha social, política y democrática; al tiempo de agradecer las atenciones del pueblo dominicano.

Manuel Zelaya, quien fue derrocado el 28 de junio de 2009 y desde entonces exiliado en República Dominicana, dijo estar agradecido por el trato recibido por el presidente Leonel Fernández, su Gobierno y el pueblo dominicano.

Durante la ceremonia de despedida realizada en el Palacio Nacional, Zelaya invitó a todas las personas a que vengan a República Dominicana por considerar que "aquí si se vive una verdadera democracia".

Al ser cuestionado por periodistas de con cuáles intenciones regresa a su país, el expresidente dijo que como un ser político que es, vuelve para iniciar una lucha política, pacífica y democrática".

Zelaya explicó a los periodista que mañana sábado participará en dos eventos en Honduras; uno que será abierto al público para agradecer al pueblo hondureño todo su respaldo y otro que se realizará en la casa presidencial y que contará con la presencia de cancilleres de varios países.

De su lado, el presidente Leonel Fernández, quien se hizo acompañar por la Primera Dama, Margarita Cedeño, destacó que de las grandes adversidades surgen oportunidades.

Dijo que Zelaya llegó al país luego de ser derrocado, pero encontró afecto, cariño e identificación plena y entiende que el ex mandatario ganó una patria y puede considerarse como un dominicano.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More